
Microbiota vaginal. bacterias beneficiosas
La microbiota o flora vaginal la forman la forman un conjunto de bacterias que viven de forma natural en nuestra zona íntima femenina. Se compone de un 90% de bacterias lácticas (lactobacilos) y en menor cantidad por otras bacterias como Gardnerella vaginalis, Atopobium vaginae y Prevotella spp., y hongos, como Candida albicans, que, si proliferan de manera demasiado importante, pueden provocarnos infecciones.
La flora vaginal se desequilibra con el uso de anticonceptivos, antibióticos, espermicidas, ropa muy ajustada, una higiene íntima excesiva, el mismo estrés o incluso con desajustes hormonales. Todo esto nos puede generar picores, sequedad, o molestias que pueden generar algún tipo de infección como la vaginosis bacterianas y la vaginitis candidiásica.
Lactobacilos, nuestros gran aliados
Los lactobacilos se encargan de estimular nuestro sistema inmunitario vaginal formando unos escudos protectores. Se encargan de transforman el glucógeno, segregado por las células de la mucosa vaginal, en ácido láctico y, así crean un medio ácido que ayuda a mantener el pH vaginal sobre los 4,5.
El valor del pH vaginal indica cómo se encuentra la flora. Si es superior a 4,5 indica que existe una “disbiosis” o desequilibrio, que si se acompaña de pérdidas inhabituales, irritación o dolor, es posible que exista una infección y, que precise de atención médica.

La microbiota vaginal evoluciona a lo largo de toda nuestra vida
Todas nosotras albergamos varios tipos de lactobacilos, que evolucionan a lo largo de nuestro ciclo y de nuestra vida. Varían según nuestras hormonas, del entorno, de la higiene íntima, de la vida sexual, etc.
Los lactobacilos dependen de la cantidad de estrógenos o de las hormonas sexuales femeninas que son producidas principalmente por los ovarios.
- En la pubertad, se genera la flora vaginal. Los estrógenos inundan la mucosa vaginal generando mucho ácido láctico.
- Durante las menstruaciones aumenta el pH vaginal. La sangre genera que el pH sea más alcalino. El número de lactobacilos disminuyen y aumentan los agentes patógenos.
- La mujer embarazada genera más hormonas (HCG, estrógenos, progesterona, oxitocina, etc.), produciendo un aumento de lactobacilos. A mayor número de estrógenos, más glucógeno, que sirve de fuente de energía a los lactobacilos, pero también a Candida albicans. Por eso, las mujeres embarazadas tienden a sufrir de candidiasis.
- En la menopausia, hay una disminución progresiva de los estrógenos y, por lo tanto, de los lactobacilos, muy variable de una mujer a otra. Una mayor parte de las mujeres menopáusicas tienen sequedad vaginal.
Una relación estrecha entre microbiota vaginal y la intestinal
El reservorio natural de los lactobacilos vaginales es el intestino. Gracias a la capa hidrolipídica que recubre las paredes intestinales, las bacterias pasan del ano a la vagina a través del periné y la vulva. Así pues, la flora vaginal «hereda» cierto número de bacterias de la flora intestinal.
La proliferación, por ejemplo de Cándida se inicia porque hay un descenso de las defensas inmunitarias, un desequilibrio de la flora o bien porque hay factores externos que afectan al ciclo hormonal como la higiene o el estrés.

Por eso, es importante tanto restablecer el equilibrio de la flora vaginal como el de la intestinal.
Como ayudar a proliferar la flora vaginal
- Los probióticos o algunas plantas, asociadas a una buena higiene de vida, pueden ayudarnos a recuperar o mantener un equilibrio en nuestra microbiota vaginal.
Los probióticos vaginales están formados por cepas de Lactobacillus, microorganismos vivos que se han aislado de la vagina. Éstos realizan las mismas funciones que los probióticos intestinales. Impiden la proliferación de microorganismos patógenos (causantes de desequilibrios de la flora vaginal y de las infecciones), y producen sustancias antimicrobianas que nos ayudan a prevenir reinfecciones.
Sensual aceite íntimo
Sensual aceite íntimo es otra alternativa totalmente natural que restablecerá nuestra flora bacteriana. La composición de sus aceites vegetales miman tu zona íntima femenina.
Sensual aceite íntimo es otra alternativa totalmente natural que ayudará a restablecer nuestra flora bacteriana.
Su composición de aceites vegetales como Caprylic, Macadamia, Pepitas de Uva, Avellana, Aguacate, Babassú, Germen de Trigo, Caléndula y Soja mimarán nuestra zona íntima, reparando, nutriendo, reforzando la capa hidro-lipida y reafirmando. Además tratará de manera también natural cualquier hongo, parásito o infección con el fabuloso aceite esencial Árbol del Té.
Sensual aceite íntimo tiene un efecto positivo en los casos de: desequilibrios en la flora vaginal, vaginosis bacteriana, vulvovaginitis candidiásica y sequedad vaginal.